Domina la Valoración Financiera desde Cero

Aprende metodologías DCF, comparables y valoración por múltiplos con casos reales del mercado español. Programa intensivo para septiembre 2025.

Ver Programa Completo
Analista financiero trabajando con modelos de valoración

Tres Pilares de Valoración Profesional

Trabajarás con datos financieros auténticos y construirás modelos que los analistas utilizan cada día en fondos de inversión y bancos.

1

Flujos Descontados

Construye modelos DCF completos. Proyecta flujos de caja, calcula WACC y determina valores terminales usando datos del IBEX 35.

2

Análisis Comparables

Identifica empresas comparables, ajusta múltiplos por diferencias operativas y aplica metodología de trading comps con casos europeos.

3

Transacciones Precedentes

Analiza operaciones de M&A completadas, extrae múltiplos de transacción y comprende las primas pagadas en distintos sectores.

Casos Prácticos con Empresas Cotizadas

Analizarás informes anuales de compañías españolas cotizadas. Extraerás datos de cuentas consolidadas y construirás tus propios modelos en Excel.

No es teoría abstracta. Son los mismos estados financieros que publican las empresas en CNMV. Aprenderás a leer notas a los estados financieros y a identificar ajustes necesarios para valoración.

Estudiante analizando estados financieros en pantalla

Herramientas Profesionales y Bases de Datos

Usarás Bloomberg Terminal y Capital IQ para obtener datos de mercado. Aprenderás funciones específicas que los analistas emplean diariamente.

Además trabajarás con plantillas Excel utilizadas en departamentos de valoración. Hojas de cálculo con estructuras profesionales que podrás adaptar a distintos sectores.

Pantallas con datos financieros y herramientas de análisis
Instructor de valoración financiera

Formación Dirigida por Jordi Castellà

Trabajé siete años como analista en equipos de M&A y valoración. He participado en operaciones por más de 800 millones de euros en sectores industriales y tecnológicos.

Ahora enseño las técnicas que apliqué en transacciones reales. No se trata de fórmulas memorísticas sino de criterio profesional desarrollado en situaciones de mercado complejas.

  • Valoración de empresas en fase de crecimiento y compañías maduras con flujos estables
  • Ajustes por riesgos específicos de mercados emergentes y análisis de sensibilidad
  • Preparación de memorandos de valoración para comités de inversión
  • Análisis sectorial y construcción de universos comparables en industrias fragmentadas
Contactar con Admisiones